La elección y el traslado del Toro Enmaromado
Un factor importante es el cuidado que se toma en la elección del toro, que tirando de una maroma atada a la cornamenta ha de ser corrido por las calles de la ciudad. Para este cometido varias personas, entre las que no suele faltar algún sobresaliente o entendido se desplazan a la dehesa, donde eligen el toro que debe reunir determinadas propiedades y características
Evolución del recorrido del Toro Enmaromado y su descanso en las argollas
La evolución del recorrido del Toro Enmaromado de Benavente a lo largo de los tiempos y como ha cambiado el mismo y por tanto, el descanso y paradas en las argollas.
La leyenda de la condesa vengativa
La leyenda de la condesa vengativa, el hijo de los condes-duques de Benavente y su relación las Ferias y Fiesta del Toro Enmaromado.
Características e implantación del Toro de cuerda
A lo largo de la historia han sido numerosas las restricciones con respecto a los festejos y espectáculos taurinos que han mantenido moralistas, teólogos y autoridades.
Orígenes remotos de los ritos y fiestas de Toros
La imponente estampa del toro se encuentra intrínsecamente ligada a la tierra ibérica desde tiempos pretéritos.
El Toro de cuerda
La fiesta del toro de cuerda, enmaromado o ensogado, constituye un eslabón más en la larga cadena de ritos y fiestas, en un país donde la figura del toro se ha entendido siempre desde una perspectiva y concepción mágico-religiosa.