Interpretación antropológica del festejo del Toro Enmaromado

Interpretación antropológica del festejo del toro enmaromado de Benavente: origen, mitos y tratados en torno a esta festividad.
Fomento de los valores culturales y turísticos en torno al Toro Enmaromado

Este festejo tremendamente participativo y en absoluto elitista, contribuye a la promoción turística del municipio, pues miles de personas acuden cada año a visitarla, siendo un verdadero estímulo a la oferta turística de la localidad y comarca, proyectando su imagen exterior más allá del ámbito regional.
Aspectos organizativos de la Fiesta

Financiación del festejo y organización de la festividad del Toro Enmaromado de Benavente desde sus inicios a la actualidad.
Fiestas de Toros y Encierros en Benavente en los siglos XVI y XVII

Fiestas de Toros y Encierros en Benavente en los siglos XVI y XVII. La tradición Taurina en Benavente mucho más allá del Toro Enmaromado.
Antigüedad y raíces del Toro Enmaromado de Benavente

Orígenes, historia, raíces y evolución de la tradición del Toro del Corpus y posteriormente Toro Enmaromado de Benavente.
Toritos del Alba como variante del Toro Enmaromado

En origen lo denominados “bueyes enmaromados” y posteriormente los toros y novillo enmaromados forman parte de una misma tradición secular.